Vaticano precisó detalles del velatorio y funeral del papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 22 abr (Prensa Latina) El próximo 23 de abril iniciará en la Basílica de San Pedro el velatorio del féretro del papa Francisco, mientras el sábado 26 tendrá lugar la misa funeral, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede.
Un comunicado oficial de ese órgano informativo precisó que a las 09:00 hora local del miércoles venidero el ataúd que contiene los restos del Santo Padre será trasladado desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la basílica vaticana, a la cual entrará por la puerta central.
El camarlengo de la Iglesia católica, cardenal Kevin Joseph Farrell, presidirá la Liturgia de la Palabra, tras la cual comenzarán las visitas de los fieles para dar su último adiós al Sumo Pontífice
El féretro permanecerá en ese lugar hasta el sábado a las 10:00 hora local, cuando se celebrará frente a la Basílica de San Pedro la Misa funeral de Francisco, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y al finalizar la misma será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro.
Se espera la presencia en esa ceremonia de numerosos jefes de Estado y Gobierno, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, su homólogo francés Emmanuel Macron y el mandatario estadounidense, Donald Trump, según destacan medios de prensa locales.
La decisión sobre esas fechas se tomó en la primera congregación de unos 60 cardenales, que desde las 09:00 hora local se reunieron este lunes durante hora y media en el Aula del Sínodo de la Santa Sede y que ha durado hora y media, han participado 60 cardenales, en la cual se dio lectura al testamento del papa Francisco.
La segunda congregación de purpurados, en la que se puntualizarán otros detalles de las ceremonias, se celebrará este miércoles a las 17:00 hora local.
Un informe médico sobre el fallecimiento del Obispo de Roma, ocurrido a las 07:35 hora local del pasado 21 de abril, presentado por el doctor Andrea Arcangeli certificó que el mismo ocurrió debido a un accidente cerebral seguido de un colapso cardiocirculatorio irreversible, con lo que dio comienzo el período de Sede Vacante.
El mismo abarca el tiempo entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor y durante esa etapa el gobierno provisional de la Iglesia estará en manos del camarlengo.
El decano del colegio cardenalicio se encargará de la organización del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, en el cual participarán 135 cardenales cifra superior a los 120 habituales, quienes se alojarán en el Vaticano y votarán a puerta cerrada hasta que con los dos tercios de votos necesarios sea elegido un candidato
Será difícil el reto que tendrá que enfrentar el sucesor del papa Francisco, quien deja un profundo vacío en momentos complejos para el mundo, pues fue ejemplo imperecedero como luchador incansable  en su defensa de las causas más nobles de la humanidad.